Buenas prácticas de seguridad en un taller mecánico

    Buenas prácticas de seguridad en un taller mecánico

    En un taller mecánico la seguridad es vital. Se está expuesto a muchos riesgos ya que se trabaja  con materiales pesados, productos abras antes o tóxicos. No solo suponen un riesgo para los trabajadores sino el medio ambiente también puede verse afectado si no se tienen ciertas precauciones.

    Llevar un control de las pautas de trabajo es sencillo pero deben cumplirse. Por lo que seguir las buenas prácticas en el espacio de trabajo será vital para que todo se desarrolle con seguridad y tranquilidad.

    Cómo prevenimos los riesgos laborales en un taller mecánico

    • Orden
    • Limpieza
    • Ruido
    • Señalización
    • Manejo de herramientas, máquinas y cargas
    • Manipulación de productos químicos

    Orden

    Muchas veces suceden accidentes debido al desorden y la mala limpieza. El orden y la limpieza van muy unidos. El espacio de trabajo, en este caso el taller mecánico tiene que estar ordenado y limpio, cada herramienta y material en su corrector lugar, el ruido, la ventilación y la temperatura también juegan un papel importante dentro del taller, siempre sin exceder los 27 grados ni la mínima de 4.

    El equipamiento de los trabajadores también es importante, cada trabajador debe de estar perfectamente equipado en su puesto de trabajo. Dependiendo del área en el que trabajan el equipamiento y cuidado cambiará. No es la misma seguridad la que deben de tener los trabajadores que manipulan productos abrasivos, que los que trabajan en soldadura, etc. Para cada uno de ellos hay productos específicos como por ejemplo guantes de seguridad, buzos, etc.

    Limpieza

    En un taller a menudo se derraba al suelo producto como grasas, aceites u otros residuos que pueden resultar un peligro para los trabajadores tanto por su toxicidad como por la posibilidad de provocar caídas que pueden resultar aparatosas. Por lo que periódicamente hay que realizar una limpieza. También es importante que salidas, vías de circulación y zonas de paso estén despejadas de obstáculos que dificulten la movilidad.

    Todo tiene que estar homologado y pasar unos controles de calidad, tanto maquinaria como instalaciones. Cada herramienta o maquinaria tienen que llevar consigo una limpieza y un mantenimiento periódico, así como un orden para que en todo momento el trabajador encuentre las herramientas necesarias y no haya pérdidas de tiempo intentando encontrarlas.

    Ruido

    La protección auditiva es muy importante. Se puede dar el caso de enfermedades y problemas de salud provocados por el ruido. Hay a veces que en un taller mecánico los trabajadores están expuestos a niveles de ruido perjudiciales debido a la maquinaria por lo que la protección auditiva es indispensable, la ley lo establece como de obligatorio uso.

    Los niveles de ruido en los talleres mecánicos deben cumplir con los establecido por ley y no sobrepasar los 80-877 decibelios sin estar provistos de material de protección auditiva.

    Señalización

    La señalización es fundamental en un taller mecánico: las salidas de emergencias y los extintores deben estar perfectamente señalizados y accesible sin ninguna dificultad. Indispensables colocar triángulos de advertencia para señalar derrames de producto como de aceite , agua, grasa o producto tóxico. Debemos disponer de señales tipo prohibición, advertencia, de obligación, de salvamento, etc, para extremar todo tipo de precaución, y estar en todo momento bien visibles para el trabajador.

    Manejo de herramientas, máquinas y cargas

    Lo primero es tener la precaución de que los equipos que se manipulan deben estar homologados y pasar los máximos controles de seguridad para los trabajadores. El manejo de algunas herramientas, máquinas o cargas, supone un riesgo para los profesionales que las usan. Herramientas cortantes o que puedan producir quemaduras, maquinaria muy pesada y que requiere de conocimientos previos para poder operar con ellas, etc.

    Si no se extrema la precaución se pueden producir sobre esfuerzos, golpes, cortes, descargas eléctricas, etc.

    Manipulación de productos químicos

    En los talleres y concesionarios de automóviles, la adecuada gestión de los residuos en los entornos laborales, evita que se genere vertidos contaminantes que deterioran nuestro medio ambiente. Elegir los componentes adecuados es fundamental para la protección. En Cobosa disponemos de los materiales que garantizan el mantenimiento y limpieza en las instalaciones, contenedores de residuos, absorbentes minerales y orgánicos para la retención de líquidos, alfombras industriales, kits de emergencia, rollos de mantenimiento, tubulares, alfombras absorbentes, cubetos de retención para bidones y recipientes, losetas de retención, paletas para almacenamiento de baterías, además de todas las placas de señalización homologadas para identificación en los talleres.

     

     

    Aunque siempre se extrema la seguridad en un taller mecánico siguiendo estas prácticas, todos los trabajadores deben de conocer los procedimientos a seguir en caso de accidentes. Todos deben recibir una formación en primeros auxilios básicos que les permita saber cómo actuar en caso de heridas, quemaduras, hemorragias, intoxicaciones con productos químicos, fuertes golpes, caídas, fracturas, daños en los ojos, etc.

    Toda precaución es poca para mantener la seguridad de cada uno de los trabajadores de un taller mecánico. Crear un ambiente de seguridad será indispensables para que le trabajo fluya con normalidad, productividad y corrección.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies